Cerrar
  • 22/10/2025

    Andalucía, región oportunidad para el sector de la piscina y el wellness

    En Piscina Barcelona, el salón europeo más internacional de los sectores de piscina, wellness y outdoor, se celebrará el próximo 17 de noviembre el “Andalucía Day”, una jornada profesional que pondrá el foco en el dinamismo empresarial, la innovación y las oportunidades de inversión que ofrece esta comunidad autónoma en el ámbito de los espacios acuáticos. Organizada por el salón de Fira de Barcelona en colaboración con la patronal ASOFAP, la sesión presentará proyectos referentes que ilustran el avance tecnológico y la sostenibilidad de la industria de la piscina en la región.

    La jornada arrancará con una presentación institucional que ofrecerá una panorámica del potencial económico de Andalucía, sus políticas de apoyo empresarial y las oportunidades de colaboración que convierten a la región en un ecosistema favorable para el desarrollo de proyectos de instalaciones acuáticas vinculadas al bienestar, el turismo y la innovación.

    Por su parte, ASOFAP proporcionará una visión general del sector de la piscina en Andalucía, destacando su creciente dinamismo en ámbitos como el hotelero, los parques recreativos y los complejos turísticos. La sesión abordará las principales líneas de innovación, sostenibilidad y tendencias de negocio que marcarán la evolución de la industria en los próximos años.

    El mayor parque de piscinas de España

    Andalucía lidera el parque de piscinas de España, con más de 310.000 instalaciones, lo que representa casi el 25% del total nacional, según datos de ASOFAP. Este parque ha mantenido un crecimiento sostenido entre el 3 y el 4% en los últimos años, siendo el 90% de las piscinas de uso residencial. A nivel provincial, Málaga y Sevilla destacan como las plazas más relevantes, con más de 80.000 y 62.000 piscinas respectivamente, reflejando la importancia de la región en el sector de la piscina en España.

    Refuerza esta tendencia positiva, el fuerte desarrollo inmobiliario que vive la región. Andalucía concentra el 27,6% de las nuevas viviendas proyectadas en España, con más de 35.000 residencias visadas solo en el último año según el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Se estima que cerca de una quinta parte de esas viviendas incluye piscina, una infraestructura cada vez más presente en promociones de obra nueva y urbanizaciones de zonas turísticas y metropolitanas.

    Asimismo, este auge responde a una nueva percepción social: las piscinas, además de aumentar el valor de las propiedades, se han convertido en refugios climáticos esenciales en los veranos andaluces, y el acceso a espacios acuáticos privados o comunitarios es hoy un criterio prioritario en la compra de viviendas.

    Inversión hotelera sin precedentes

    Paralelamente, la cultura del agua está profundamente arraigada en Andalucía, tanto en su historia como en su estilo de vida y su modelo turístico, lo que genera una demanda constante de instalaciones acuáticas, especialmente en el ámbito hotelero y recreativo. Esta dinámica convierte a la región en una oportunidad estratégica para la industria de la piscina, impulsando un notable crecimiento de los proyectos acuáticos y de bienestar vinculados a la industria turística, de la que Andalucía es una auténtica potencia con la previsión de recibir más de 37 millones de visitantes en 2025.

    Este atractivo ha impulsado una ola de inversión hotelera sin precedentes: según el informe The Hotel Property Telescope de EY-Parthenon, Andalucía sumará 260 nuevos hoteles hasta 2028, lo que representa el 34% de la nueva oferta hotelera en España. De ellos, 60 serán de cinco estrellas, dirigidos a turistas de alto poder adquisitivo, y se construirán principalmente en municipios como Marbella, Málaga, Benahavís, Cádiz, Granada y Sevilla. Las piscinas y espacios wellness estarán presentes en la práctica totalidad de ellos como un valor añadido estratégico.

    Tendencias y casos de éxito andaluces

    Con todo, este amplio parque de piscinas existente en Andalucía necesita tanto mantenimiento como modernización, y está aumentando la demanda de soluciones relacionadas con la sostenibilidad y la eficiencia. Los clientes prestan especial atención también al diseño, al equipamiento y a la tecnología que permite automatizar y simplificar las tareas de mantenimiento. Además, la rapidez en la ejecución de los proyectos se ha convertido en un factor cada vez más valorado en el mercado.

    Para ilustrar el potencial del sector, en la jornada “Andalucía Day” se presentarán dos proyectos andaluces que confirman estas tendencias y el acierto de apostar por la sostenibilidad hídrica y energética, la digitalización para optimizar el mantenimiento y el uso de soluciones pensadas para mejorar la experiencia del usuario en piscinas y otros espacios acuáticos.

    Se trata de Aqualand Torremolinos, cuyos responsables expondrán los procesos de renovación y modernización llevados a cabo que han consolidado al parque como referente del ocio acuático en el sur de Europa. Asimismo, se dará a conocer la propuesta wellness-outdoor en el sector hotelero del Hotel Kimpton Los Monteros en Marbella, un proyecto líder internacional que combina lo último en diseño, sostenibilidad y experiencia de usuario.

    Finalmente, tendrá lugar una mesa redonda en la que se debatirá el papel estratégico del sector de la piscina en el desarrollo económico, el urbanismo, el turismo y el posicionamiento internacional de Andalucía, poniendo en valor su contribución a la innovación y al bienestar. En el debate, participarán Antonio Díaz Bonilla, Jefe de mercado de Piscinas de Grupo Baeza; David Gómez; director de Aqualand Torremolinos; Natali Canas del Pozo, cofundadora, socia y directora creativa del estudio de arquitectura El Equipo Creativo encargado del diseño del Hotel Kimpton Los Monteros y Agustí Ferrer, director general de ASOFAP.

    Sobre Piscina Barcelona 2025

    Piscina Barcelona se celebrará del 17 al 20 de noviembre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. Con una superficie de más de 45.000 m², un 22% mayor que en la edición de 2023, reunirá a más de 400 expositores de 30 países y espera superar los 15.000 visitantes profesionales. El salón incluirá más de 30 actividades, jornadas, showrooms y encuentros profesionales que refuerzan su posición como referente global del sector. Precisamente, “Andalucía Day” es una de las sesiones de esta agenda como una iniciativa estratégica para impulsar la colaboración territorial y el desarrollo de nuevos proyectos que integren las soluciones innovadoras y sostenibles presentadas en la feria.

    Barcelona, 22 de octubre de 2025

    Consulta la AGENDA DE LA JORNADA “ANDALUCÍA DAY”  aquí

    ACREDITACIONES DE PRENSA aquí

    Pie de foto: Una de las piscinas del Hotel Kimpton Los Monteros en Marbella

    Maria Dolores Herranz / Gloria Dilluvio
    Tel. 93 233 25 41 – 2172
    mdherranz@firabarcelona.com / gdilluvio@firabarcelona.com

    ¿Aún no nos sigues en Instagram?