Gracias a un acuerdo con el Institut Barcelona Esports (IBE)
Piscina Barcelona 2025 llena sus piscinas y spas con agua reutilizada de las Picornell
Piscina Barcelona da un paso más en su compromiso con la sostenibilidad con un acuerdo pionero con el Institut Barcelona Esports (IBE). La entidad pública cederá el agua de la piscina exterior del Centre Esportiu Municipal Piscines Bernat Picornell para llenar las piscinas y spas que se expondrán en el salón, que se celebra en el recinto de Gran Via del 17 al 20 de noviembre. Una vez finalizado el evento, el agua se devolverá a la instalación de origen en óptimas condiciones para usarse de nuevo.
Piscina Barcelona se encargará de los procesos de recogida y devolución del agua en el complejo municipal, así como del llenado y vaciado de las instalaciones acuáticas de la feria. Asimismo, realizará varios análisis fisicoquímicos a través de un laboratorio acreditado para garantizar que el agua retornada cumple con los parámetros de seguridad e higiene necesarios para utilizarse de nuevo con todas las garantías. La organización estima que necesitará 400 metros cúbicos de agua para abastecer las piscinas y spas del salón.
Árboles para compensar emisiones
Paralelamente, para compensar el impacto ambiental derivado del transporte del agua, Piscina Barcelona colabora con la organización Plant for the Planet, que calculará la huella de carbono generada por los desplazamientos de los camiones durante las fases de vaciado y llenado de la piscina exterior de las Picornell. Como medida de mitigación, se plantarán 400 árboles en el Parque Natural de Doñana durante la temporada 2025–2026.
El presidente de l’Institut Barcelona Esports (IBE) y concejal de Deportes del Ajuntament de Barcelona, David Escudé Rodríguez, explica: “Esta colaboración con el salón Piscina Barcelona permite demostrar que la gestión responsable del agua es posible incluso en grandes eventos. Es un ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar juntas para promover la sostenibilidad en la ciudad y el aprovechamiento de los recursos con una mirada circular”.
Por su parte, el director del evento, Ángel Celorrio asegura: “Con la reutilización del agua buscamos optimizar el uso de recursos y avanzar hacia un modelo de evento más respetuoso con el entorno de acuerdo con la política de sostenibilidad de Fira de Barcelona. Este acuerdo con el IBE nos asegura poder desarrollar el salón con un consumo responsable y circular del agua, demostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano también en la organización de grandes ferias”.
Hacia un evento sin impacto ambiental
La reutilización del agua no es una novedad para Piscina Barcelona, que desde hace varias ediciones incorpora medidas sostenibles en el marco de su iniciativa Towards Zero Impact. En 2021, el salón ya impulsó una acción inédita al ceder al Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat el agua de las piscinas y spas de la exposición para el riego y limpieza de las calles de la ciudad.
En la edición de 2023, en un contexto de sequía, el evento optó por llenar sus instalaciones con agua de mar, en colaboración con la empresa social Más Que Iniciativas, que emplea a personas con discapacidad y garantiza un proceso de extracción, tratamiento y reutilización respetuoso con el entorno. Una vez finalizado el salón, el agua de mar se usó de nuevo en piscinas recreativas o en balsas antincendios en Cataluña.
En la edición de este año y gracias a este acuerdo de colaboración con el IBE, Piscina Barcelona reafirma su compromiso con una gestión circular y sostenible del agua, avanzando hacia un modelo ferial con menor impacto ambiental y mayor responsabilidad social.
Además de la reutilización de agua, la iniciativa Towards Zero Impact contempla un conjunto de medidas para minimizar residuos y optimizar recursos durante todo el salón.
Entre ellas, Piscina Barcelona emplea moqueta reciclada y reutiliza materiales y mobiliario de otros eventos; fomenta nuevos usos para los complementos usados en la arquitectura efímera de las zonas comunes y dona los excedentes de comida y bebida a la ONG “Nutrició sense fronteres”. El salón también reduce el uso de plástico en las zonas de restauración, aplica recogida selectiva de residuos, disminuye el consumo de papel mediante la digitalización de procesos y promueve merchandising sostenible.
A nivel energético, todo el recinto de Gran Via funciona exclusivamente con energía procedente de fuentes renovables, incluyendo pabellones, estands, espacios de exposición, salas de conferencias y oficinas. Estas acciones refuerzan el compromiso del evento con la economía circular y la Agenda 2030, convirtiendo la sostenibilidad en un eje central de la organización y experiencia del salón.
Sobre Piscina Barcelona
Organizado por Fira de Barcelona, Piscina Barcelona es la feria europea más internacional de los sectores de piscina Wellness y outdoor. Con una superficie de más de 45.000m2, un 22% mayor que la edición de 2023, reunirá del 17 al 20 de noviembre en el recinto ferial de Gran Via a más de 400 expositores de 30 países y espera superar los 15.000 visitantes. El evento incluye, asimismo, una agenda de actividades, jornadas, showrooms y encuentros profesionales que refuerzan su posición de referente sectorial global.
Barcelona, octubre de 2025
Departamento de Prensa – Fira Barcelona
premsa@firabarcelona.com