Abordará en 30 actividades la transformación digital, la sostenibilidad, la regulación del sector, el paisajismo y la inversión hotelera
Piscina Barcelona apunta los ejes para crecer con wellness, outdoor e innovación
Del 17 al 20 de noviembre, Piscina Barcelona, convertirá el recinto de Gran Via en un foro de conocimiento y análisis de tendencias sobre la industria de la piscina, el wellness y el outdoor. Como complemento de su oferta comercial, el salón desplegará una agenda de más de 30 actividades en las que se abordarán retos como la regulación de las piscinas públicas, la sostenibilidad hídrica y energética, la transformación digital, la profesionalización del sector y la conexión con el turismo, la hotelería y el paisajismo como vías de crecimiento sectorial.
La agenda de actividades de Piscina Barcelona 2025 combina conferencias, mesas redondas, presentaciones, encuentros de negocios, entregas de premios y actividades de networking. “En Piscina Barcelona buscamos no solo mostrar las últimas innovaciones del mercado, sino también generar espacios para el intercambio de conocimientos y el networking que impulsen el crecimiento sostenible de toda la cadena de valor del sector”, explica el director del evento, Ángel Celorrio.
En este sentido, la innovación tecnológica será el eje de las Jornadas de Transformación Digital e Impacto Social en Piscinas, organizadas por INDESCAT. En estas sesiones se debatirá cómo tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, los gemelos digitales o la gamificación están optimizando la gestión de instalaciones acuáticas y mejorando la experiencia del usuario. También se pondrá en valor las piscinas como entornos de salud, inclusión y cohesión comunitaria.
En esta misma línea, vuelve a Piscina Barcelona la Pool Horizons Summit, un foro internacional que reunirá a líderes del sector para reflexionar sobre el impacto social, educativo y cultural de las piscinas en distintos contextos. La cumbre contará con la participación de nombres como Eloi Planes (Fluidra), Patricia Abreu (APPAC), Emily McNeill (ISSA), Sabeena Hickman (PHTA) y Kevin Holleran (Hayward Holdings), entre otros. Se expondrán casos de éxito e iniciativas de formación, inclusión y colaboración internacional.
Regulación y perspectivas del sector
Por otro lado, la agenda del salón incluye una jornada sobre regulación, sostenibilidad y nuevos retos normativos, técnicos y de gestión para las piscinas de uso público. Se hablará también de su papel como infraestructuras esenciales para la salud y la cohesión social dentro de la Agenda 2030. En el debate participarán representantes de la Generalitat de Catalunya y de las empresas Action Waterscapes y SiSSWA.
Asimismo, en el salón se presentará el Barómetro Sectorial de la Piscina en España 2025, elaborado por ASOFAP, con los principales resultados económicos, tendencias de mercado y perspectivas de crecimiento del sector.
Profesionalización y nuevas oportunidades laborales
También ASOFAP ofrecerá una sesión informativa sobre la obtención del Certificado Profesional de Mantenimiento de Piscinas, obligatorio en España a partir de enero de 2026.
Además, Piscina Barcelona abrirá oportunidades laborales con un Job Market Place junto a Barcelona Activa. Este espacio conectará empresas del sector con candidatos preseleccionados facilitando entrevistas y procesos de contratación durante el evento.
Conexión con el paisajismo
Una de las novedades de este año es la apuesta del salón por el sector outdoor, lo que conecta directamente con el diseño de espacios exteriores y el paisajismo. Por ello, Piscina Barcelona acogerá dos sesiones de la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona, que reunirán a referentes internacionales del diseño y la arquitectura del paisaje para reflexionar sobre metodologías y retos actuales en la intervención paisajística. Entre los nombres que estarán en el salón destacan Bruno Marques, Lisa Diedrich, Alexandra Tisma, Daniela Colafranceschi y Jorge Carrión.
También Piscina Barcelona será el escenario de la jornada técnica sobre el uso inteligente del agua en proyectos de paisajismo que organiza la Asociación Española de Paisajistas (AEP) en colaboración con la empresa Rain Bird. Destaca la conferencia del reconocido paisajista Henri Bava, fundador de Agence TER. Además, incluye presentaciones breves con expertos profesionales quienes expondrán proyectos de alto impacto vinculados al ahorro de agua y la biodiversidad en la jardinería urbana. Se podrá ver, además, una exposición con las propuestas del Taller TIP01 Internacional de Paisaje, centrado en la regeneración de paisajes afectados por la DANA.
Hotelería, interiorismo y alto rendimiento
La industria e inversión hotelera protagonizará la mesa redonda “Piscinas, wellness y outdoor: qué necesitan y valoran los hoteleros”. Entre los ponentes estarán José María Rosell, CEO de Senator Hotels & Resorts; Meritxell Vilella, directora de Marketing de Aqua Hotel Group; y Francisco Javier García Cuenca, vicepresidente de Magic Hotel Group. Bruno Hallé, socio de Cushman & Wakefield Hospitality Spain, moderará el debate y entrevistará a Luis Rullan, Senior Director Asset Management en Hotel Investment Partners.
El salón también celebrará un encuentro de networking para interioristas, que reunirá a estudios especializados con proveedores del sector outdoor. Otro networking destacado será el organizado por la Red de Mujeres de la Industria de la Piscina y el Spa.
Paralelamente, el alto rendimiento deportivo tendrá su espacio en el salón con una sesión sobre las piscinas del CAR de Sierra Nevada y del de Madrid, concebidas como laboratorios de entrenamiento.
Andalucía y México, mercados oportunidad
Piscina Barcelona 2025 incluirá dos jornadas temáticas que pondrán el foco en mercados clave para la industria de la piscina, el wellness y el outdoor. El México Day y el Andalucía Day presentarán casos de éxito y oportunidades de negocio en dos enclaves que destacan por su dinamismo hotelero, residencial y turístico. En el caso de México, se abordará el crecimiento sostenido del sector y se expondrán proyectos innovadores como el Centro Deportivo Coyoacán y el Hotel Fiesta Americana Cozumel. Por su parte, Andalucía mostrará su liderazgo en número de piscinas, nuevas promociones residenciales e inversión hotelera con ejemplos como Aqualand Torremolinos y el Hotel Kimpton Los Monteros.
De forma complementaria tendrá lugar el VII Encuentro Empresarial Internacional Hospitality Design & Wellness, que reunirá a compradores y prescriptores de Latinoamérica, Europa y Oriente Medio para compartir proyectos, necesidades y tendencias en diseño de espacios acuáticos y wellness. Este foro estratégico combinará ponencias, mesas de debate y sesiones de networking con reuniones individuales previamente agendadas. Participan representantes de Core Essence, Dusit Hotels & Resorts, Kempinsky, Maat Handasa, Puerto Los Cabos, Sordo Madaleno y We Are Furtivo
Finalmente, el salón entregará los premios de los certámenes que convoca: los Premios Wellness Experience, los Premios Piscina Barcelona a la mejor piscina residencial y pública y al producto más innovador en sostenibilidad y conectividad, los Premios Outdoor Diseño de Exteriores y el Concurso Internacional para Estudiantes de Arquitectura y Paisajismo. Además, acogerá los Premios EUSA a los mejores proyectos europeos del sector.
Barcelona. Octubre 2025
Consulta la AGENDA DE ACTIVIDADES aquí
ACREDITACIONES DE PRENSA aquí
Maria Dolores Herranz / Gloria Dilluvio
Tel. 93 233 25 41 – 2172
mdherranz@firabarcelona.com
gdilluvio@firabarcelona.com