Cerrar
  • 07/11/2025

    La inteligencia artificial impulsa la edición más tecnológica de Piscina Barcelona

    Robots limpiafondos que se vacían solos, sistemas que analizan la calidad del agua en tiempo real, climatizadores que ajustan el consumo según las condiciones meteorológicas, skimmers solares que eliminan residuos 20 veces más rápido que los tradicionales, y tratamientos para disfrutar del baño sin químicos. Son algunas de las propuestas de la “Innovation Zone” de Piscina Barcelona, un espacio que reunirá más de 30 soluciones disruptivas, muchas de ellas equipadas con inteligencia artificial, que transforman el mantenimiento y disfrute de las instalaciones acuáticas.

    Del 17 al 20 de noviembre, el salón Piscina de Barcelona, que se celebra en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, se consolida como el escaparate de la revolución tecnológica en el sector de la piscina y el wellness. La inteligencia artificial, la eficiencia y la automatización marcan el ritmo de la innovación de los fabricantes de equipamiento y accesorios con el fin de convertir la piscina en un espacio conectado, saludable y respetuoso con el medio ambiente.

    La piscina conectada: IA y control total

    La irrupción de la inteligencia artificial en el mundo de la piscina supone un salto de gigante para la conectividad y el control integral de todos los sistemas. Gracias a ello y a tecnologías como el IOT, los nuevos equipos gestionan el mantenimiento de la instalación desde una sola app, priorizando la comodidad y facilidad de uso.

    Por ejemplo, analizadores inteligentes que miden continuamente los parámetros del agua y envían alertas personalizadas al móvil, o plataformas digitales para controlar bombas, climatizadores, luces y sistemas de desinfección con un solo toque o comando de voz.

    Además, la IA aprende de los hábitos del usuario y de las condiciones ambientales, optimizando el funcionamiento y anticipando las necesidades de mantenimiento. La piscina se convierte así en un entorno inteligente que garantiza confort y seguridad.

    Robots de limpieza y skimmers inteligentes

    La limpieza se automatiza gracias a los nuevos robots autónomos equipados con IA, visión artificial y sensores avanzados. Algunos modelos destacan por su autovaciado, mapeo 3D y detección inteligente de suciedad, cubriendo fondo, paredes y superficie con rutas optimizadas. En su mayoría funcionan sin cables, con baterías de larga duración y carga solar, y pueden controlarse desde el móvil. Algunos incorporan algoritmos que reducen el consumo energético y prolongan la vida útil del motor.

    En esta línea, surgen innovaciones que amplían las funciones tradicionales de limpieza. Un ejemplo es el EcoSurfer Senti de Aiper, el primer skimmer solar del mundo que combina visión artificial, captura autónoma de residuos y análisis digital del agua en tiempo real.

    Climatización eficiente y sostenible

    La climatización de piscinas está viviendo una auténtica transformación gracias a la incorporación de bombas de calor de nueva generación y sistemas de gestión inteligente que priorizan la eficiencia energética y el respeto por el medio ambiente. Estas soluciones emplean refrigerantes ecológicos como el R290, alcanzan coeficientes de rendimiento (COP) muy elevados y funcionan con niveles de ruido mínimos.

    Los nuevos modelos incorporan opciones de control centralizado y permiten reducir el consumo energético hasta en un 30%, incluso en instalaciones de gran tamaño. Además, la integración con sistemas de energía solar y algoritmos basados en inteligencia artificial facilita la adaptación automática del funcionamiento a las tarifas eléctricas y a las condiciones meteorológicas, optimizando el ahorro y el confort.

    Tratamientos sin químicos y filtración avanzada

    La creciente atención a la salud y la sostenibilidad está impulsando el desarrollo de tratamientos de agua que reducen significativamente el uso de productos químicos. Las nuevas soluciones combinan tecnologías avanzadas como el ozono, los radicales hidroxilo y la radiación ultravioleta para lograr una desinfección mucho más eficiente, capaz de disminuir el uso de cloro en más del 80% y obtener un agua de calidad prácticamente potable, apta incluso para su reutilización en riego o limpieza.

    Paralelamente, surgen sistemas de tratamiento físico que eliminan bacterias y algas mediante procesos como la cavitación hidráulica, sin necesidad de consumo eléctrico ni mantenimiento, ofreciendo un agua más clara, pura y saludable.

    La innovación también se refleja en los sistemas de filtración, con diseños que optimizan el consumo de agua y energía. Los nuevos filtros son capaces de retener partículas microscópicas, prolongar la vida útil de los cartuchos y reducir notablemente el agua empleada en los lavados. Por otro lado, las últimas novedades en bombas para piscinas se centran en la eficiencia energética y la facilidad de instalación. Los nuevos modelos de velocidad variable permiten adaptar el rendimiento a las necesidades reales, optimizando el consumo y reduciendo costes. Además, su diseño compacto y versátil facilita la integración en instalaciones existentes, haciendo el mantenimiento y la reposición mucho más sencillos.

    Asimismo, las tecnologías de recuperación y reutilización de aguas grises dan un paso adelante con el uso de ultrafiltración cerámica e inteligencia artificial, que permiten recuperar hasta el 99,9% del agua procedente de lavados o duchas, destinándola a riego, limpieza o usos sanitarios, todo ello con un control predictivo que garantiza la máxima eficiencia y seguridad del sistema. Es un ejemplo de ello Keramikos Grey 2 Green de Oxidine Water Technology SL

    Finalmente, la piscina evoluciona hacia un espacio de entrenamiento y bienestar gracias a la incorporación de sistemas de corriente ajustable y tecnologías de resistencia inteligente. Estas soluciones permiten practicar natación, ejercicios de fitness o programas de rehabilitación sin salir de casa, con un funcionamiento autónomo y adaptable al nivel de cada usuario. La tendencia apunta a convertir la piscina en un entorno multifuncional donde la tecnología se pone al servicio del deporte, la salud y el ocio, ofreciendo experiencias personalizadas que combinan confort y rendimiento.

    Premios Piscina Barcelona

    Todos los productos presentados en la “Innovation Zone” de la feria compiten por el galardón “Producto Innovador” de los Premios Piscina Barcelona 2025, que reconoce la excelencia y el avance tecnológico en el sector. El jurado valorará especialmente las propuestas que destaquen en las categorías de Conectividad y Sostenibilidad, dos ejes clave para el futuro de la piscina y el wellness.

    Esta distinción pone en valor el esfuerzo de los fabricantes por impulsar soluciones inteligentes, eficientes y respetuosas con el medio ambiente, consolidando a Piscina Barcelona como el escaparate internacional de la innovación en el sector. Los ganadores se darán a conocer el 17 de noviembre.

    Barcelona, noviembre de 2025

    Listado de productos en la Innovation Zone de Piscina Barcelona aquí

    Acreditaciones de prensa aquí

    Maria Dolors Herranz / Gloria Dilluvio
    Tel. 93 233 25 41 – 2172
    mdherranz@firabarcelona.com
    gdilluvio@firabarcelona.com

    ¿Aún no nos sigues en Instagram?