Cerrar
  • 07/11/2025

    Piscina Barcelona 2025, más grande e internacional, refuerza su liderazgo europeo

    Con cerca de un 70% de oferta internacional, Piscina Barcelona 2025 crece con fuerza y revalida su liderazgo europeo en la que será su mayor edición de las últimas casi dos décadas. Del 17 al 20 de noviembre, reunirá a más de 400 expositores de 30 países y exhibirá las soluciones más avanzadas en tecnología, sostenibilidad y experiencia de usuario para piscinas y espacios wellness. Asimismo, suma el sector outdoor como nuevo eje con propuestas para la decoración de exteriores y un programa de más de 30 actividades sobre digitalización, eficiencia, regulación y oportunidades de negocio.

    Organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de la patronal ASOFAP, Piscina Barcelona 2025 refleja el buen momento del sector español, que creció un 5,2% en el primer semestre y prevé superar los 1.600 millones de euros en facturación este año. El salón se reafirma, así, como punto de encuentro para esta industria y puerta de entrada al mercado español que, con más de 1,3 millones de piscinas, es el segundo país europeo y el cuarto mundial en número de instalaciones.

    Este año, Piscina Barcelona ocupará 45.000 m² brutos, un 22% más que en su anterior edición, consolidándose como el salón más internacional del calendario ferial europeo del sector. El evento se celebrará en los pabellones 1 y 2 del recinto de Gran Via y reunirá expositores de todo el mundo, con una destacada participación de España, China, Francia, Turquía, Italia, Países Bajos, Estados Unidos, Reino Unido, Portugal, República Checa, Alemania y Bélgica, que son los países que más expositores aportan.

    Con una previsión de superar los 15.000 visitantes —el 60% internacionales—, el salón atraerá a un perfil profesional diverso que incluye importadores, distribuidores, puntos de venta, arquitectos, ingenieros, constructores, instaladores, paisajistas, interioristas y responsables de centros deportivos, spas, hoteles, campings y parques acuáticos. A través de sus programas de compradores y prescriptores, el salón ha seleccionado e invitado a más de un millar de profesionales claves nacionales e internacionales.

    El presidente del Comité Organizador del salón y presidente ejecutivo de Fluidra, Eloi Planes, asegura: “Piscina Barcelona 2025 refleja la extraordinaria vitalidad de un sector que combina innovación, sostenibilidad y bienestar para transformar la manera en que disfrutamos el agua. Esta edición será un punto de inflexión para la industria, al reunir a los principales actores internacionales y mostrar cómo la tecnología, el diseño y la gestión eficiente pueden crear espacios acuáticos más inteligentes, sostenibles y conectados con las personas.”

    IA, eficiencia y bienestar

    Este año, la inteligencia artificial, la eficiencia energética y el bienestar marcan las tendencias del salón, impulsando instalaciones acuáticas más inteligentes, sostenibles y saludables. Las novedades se centran en la automatización del mantenimiento, la reducción del consumo energético e hídrico, el mínimo uso de productos químicos y la creación de ecosistemas conectados con IA que integran climatización, tratamiento del agua y control digital. Los productos más disruptivos protagonizarán la Innovation Zone.

    Junto a estas soluciones tecnológicas, el salón reunirá una amplia oferta en vasos de piscina prefabricados, construcción y revestimientos, tratamiento físico y químico del agua, iluminación, cubiertas y equipos de seguridad, así como software de diseño y gestión, sistemas de depuración, equipos de control y medición, y una completa gama de accesorios y componentes que reflejan la evolución del sector hacia la sostenibilidad. Entre las firmas expositoras destacan Fluidra, Aiper, Hayward, Pnhx, Productos QP, Renolit, Aquavia Spa, Beatbot, Maytronics, Misouri, Wybotics, Proteam Europa, Superior Wellness, Aquagem, Aquark, Fairland, Psicontrol, Action Park, Piscinas Condal, Espa, y BWT.

    Conexión outdoor, piscina y wellness

    El sector outdoor se suma como eje de Piscina Barcelona 2025, reflejando el vínculo entre el diseño de espacios exteriores y el universo piscina y wellness. En este ámbito, se verá una completa oferta de mobiliario contract, cocinas y barbacoas de exterior, chimeneas, iluminación, pavimentos, sistemas de protección solar y soluciones de paisajismo y decoración. Marcas como Ambiazza, Cerámicas Mayor, Leil Saunas, Conva, Weber, Domo by Indalsu, Spa & BBQ Concepts, Tarimatec, Exterpark, Rosa Gres, Catral Garden & Home Depot y Cubiñá presentan propuestas que integran funcionalidad, estética y sostenibilidad.

    El espacio central que visibilizará esta conexión será el showroom Outdoor & Wellness Experience, diseñado por la arquitecta y paisajista Rosa Maria Torra, que recreará un centro de bienestar en un jardín mediterráneo de 1.000 m², combinando piscina, spa, saunas, cabinas de tratamiento y una zona exterior completamente amueblada y equipada.

    Más conocimiento y networking

    Paralelamente, Piscina Barcelona ofrecerá más de 30 actividades centradas en sostenibilidad, digitalización e impacto social. También se abordarán retos normativos, técnicos y de gestión, la profesionalización del sector, la inversión hotelera en piscinas y wellness, y las oportunidades de negocio en mercados clave con casos de éxito en las jornadas temáticas “México Day” y “Andalucía Day”.

    Entre las sesiones destacadas figuran el Pool Horizons Summit, foro internacional sobre el valor social, educativo y cultural de la piscina con la participación de líderes globales; las Jornadas de Transformación Digital e Impacto Social en Piscinas, organizadas por INDESCAT; la mesa redonda sobre inversión hotelera organizada por Cushman & Wakefield Hospitality Spain con directivos hoteleros; o la sesión de ASOFAP sobre la obtención del Certificado Profesional de Mantenimiento de Piscinas, obligatorio a partir de enero de 2026.

    Asimismo, el salón será el escenario de las conferencias de la XIII Bienal Internacional del Paisaje de Barcelona, que organiza el Col·legi Oficial de Arquitectos de Cataluña y la Universitat Politècnica de Catalunya, y de la Jornada de la Asociación Española de Paisajistas y la empresa Rain Bird sobre el uso inteligente del agua en zonas verdes.

    También se celebrará el VII Encuentro Empresarial Internacional Hospitality Design & Wellness, con compradores de Europa, Latinoamérica y Oriente Medio; y el Job Market Place junto a Barcelona Activa, que conectará empresas del sector con candidatos preseleccionados facilitando entrevistas y procesos de contratación durante el evento.

    Además, este año se potencia el networking con nuevas actividades como un encuentro para interioristas, que reunirá a estudios especializados con proveedores del sector outdoor; y el organizado por la Red de Mujeres de la Industria de la Piscina y el Spa. Igualmente tendrá lugar la reunión mundial anual de asociaciones del sector de la piscina.

    Entregas de premios

    Finalmente, el salón entregará los galardones de los certámenes que convoca: los Premios Wellness Experience a los mejores spas, balnearios, clínicas de bienestar y destinos wellness del año; los Premios Piscina Barcelona a la mejor piscina residencial y pública y al producto más innovador en sostenibilidad y conectividad; los Premios de Diseño Outdoor  a los mejores proyectos de decoración exterior y el Concurso Internacional para Estudiantes de Arquitectura y Paisajismo sobre el reto de construir un hipotético centro acuático en el corazón del Park Güell. Además, acogerá los Premios EUSA a los mejores proyectos europeos del sector.

    En coherencia con los valores que promueve, Piscina Barcelona también aplica criterios de sostenibilidad en la organización del evento. Este año, gracias a un acuerdo con el Institut Barcelona Esports (IBE), las piscinas y spas expuestos en el salón se llenarán con agua reutilizada procedente de la piscina exterior del complejo deportivo municipal Bernat Picornell, que se devolverá al finalizar la feria en óptimas condiciones. Además, en el marco de la iniciativa Towards Zero Impact, aplicará varias acciones para minimizar residuos y reutilizar materiales y mobiliario.

    Barcelona, 10 de noviembre de 2025

    • DESCARGA EL DOSSIER DE PRENSA aquí
    • FOTOGRAFÍAS (edición 2023) aquí
    • ACREDITACIÓN DE PRENSA aquí 

      Maria Dolores Herranz / Gloria Dilluvio
      Tel. 93 233 25 41 – 2172
      mdherranz@firabarcelona.com
      gdilluvio@firabarcelona.com

    ¿Aún no nos sigues en Instagram?