Cerrar
  • 01/07/2025

    Piscina Barcelona 2025 roza el lleno total y crece un 22% respecto a la edición anterior

    A cinco meses de su celebración, Piscina Barcelona 2025 está a punto de colgar el cartel de completo con el 98% del espacio expositivo reservado y la presencia de empresas líderes del sector a nivel mundial. El salón, que tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, aumentará su superficie un 22% respecto a 2023, reunirá a más de 400 expositores de 30 países y duplicará el área dedicada al equipamiento de espacios exteriores, consolidándose como la feria más internacional del calendario europeo del sector piscina, wellness y outdoor.

    Organizado por Fira de Barcelona con el apoyo de la patronal ASOFAP, el evento ocupará 45.000 m² brutos distribuidos en los pabellones 1 y 2 del recinto ferial. El 68% de las empresas participantes será internacional en una edición que concentrará la oferta más innovadora y representativa del momento de la cadena de valor del sector piscina, wellness y outdoor. España, China, Francia, Turquía, Italia, Países Bajos, Reino Unido, EE.UU., Portugal, Bélgica, Alemania y República Checa son, por este orden, los países que más expositores aportan.

    Entre las firmas expositoras destacan Fluidra, Aiper, Hayward, Pnhx, Productos QP, Renolit, Aquavia Spa, Beatbot, Maytronics, Misouri, Wybotics, Proteam Europa, Superior Wellness, Action Park, Piscinas Condal, Espa, Rosa Gres y BWT, que presentarán soluciones centradas en la eficiencia hídrica y energética, la digitalización del mantenimiento, la mejora de la experiencia de uso y la reducción de productos químicos en piscinas, spas e instalaciones acuáticas. En este contexto, la apuesta por el sector outdoor da sus frutos: el área dedicada a este segmento duplica la participación respecto a la edición anterior y contará con más de 40 empresas expositoras.

    “El gran interés que estamos generando a nivel internacional confirma que Piscina Barcelona se ha convertido en un evento de referencia global para toda la cadena de valor del sector. El crecimiento del área expositiva, el refuerzo del sector outdoor y la calidad de las actividades previstas son reflejo del dinamismo, la innovación y la sostenibilidad que impulsan esta industria”, afirma Ángel Celorrio, director del salón Piscina Barcelona 2025.

    Los espacios exteriores y de bienestar tendrán un papel protagonista en esta edición, reflejo de una de las tendencias en auge del sector. En este sentido, se habilitará el espacio central Outdoor & Wellness Experience, de unos 1.000 m², ubicado en el pabellón 1. Diseñado por la arquitecta paisajista Rosa Maria Torra Reventós, y con la colaboración de la Asociación Española de Paisajistas y el Colegio de Arquitectos de Catalunya, esta zona combinará un centro wellness en funcionamiento con un showroom outdoor, evidenciando la sinergia entre bienestar y entorno exterior.

    Conexión internacional

    Con una previsión de superar los 15.000 visitantes —el 60% internacionales, de hasta 117 países—, el salón atraerá a un perfil profesional diverso: importadores, distribuidores, puntos de venta, arquitectos, ingenieros, constructores, instaladores, paisajistas, interioristas, responsables de centros deportivos, spas, hoteles, campings y parques acuáticos.

    La feria es una plataforma de negocio y networking de alto valor, gracias a su conexión estratégica con Europa, el Mediterráneo y Latinoamérica. Un ejemplo es su programa de Hosted Buyers, que en esta edición invitará a cerca de un millar de decisores de compra y prescriptores de 26 mercados clave, además de España, con proyectos vinculados al diseño, construcción y equipamiento de instalaciones acuáticas y centros de bienestar.

    Espacios para los negocios, la innovación y el networking

    Entre las actividades previstas para fomentar la conexión entre profesionales internacionales, destaca la séptima edición del Encuentro Empresarial Internacional Hospitality, Design & Wellness: América Latina y Caribe, Europa y Oriente Medio. Desde su primera edición, esta iniciativa ha resultado una plataforma eficaz para poner en contacto la oferta y la demanda de estos mercados a través del intercambio de información y encuentros de negocio.

    En esta misma línea, el salón acogerá también el ‘México Day’, una jornada que contará con la participación de representantes de organizaciones mexicanas, quienes presentarán las oportunidades para arquitectos, interioristas, constructoras y fabricantes impulsadas por la intensa inversión en proyectos de construcción y rehabilitación actualmente en marcha en este país. Por su parte Andalucía, acompañada de sus empresas e instituciones, presentará en el marco del ‘Andalucía Day’ los nuevos proyectos e inversiones destinados a la construcción de instalaciones acuáticas, centros Wellness y complejos hoteleros.

    El salón habilitará también la Innovation Zone, una pasarela de novedades que mostrará las soluciones más destacadas en sostenibilidad y digitalización aplicadas a las instalaciones acuáticas. Además, Piscina Barcelona acogerá diversas conferencias y jornadas técnicas orientadas a la actualización profesional y al debate de temas relacionados con la normativa y legislación en el diseño y construcción de instalaciones acuáticas, tecnologías emergentes aplicadas a la piscina para la mejora de la sostenibilidad y eficiencia, o jornadas sobre paisajismo y diseño de exteriores.

    Como eventos invitados, el salón será la sede de la tercera edición de Pool Horizons, un foro global de reflexión estratégica sobre el papel de las piscinas en la sociedad. Este encuentro reunirá a expertos del sector y del entorno social para abordar retos clave como la sostenibilidad, la salud, la inclusión o la seguridad acuática. El programa presentará proyectos de referencia “Best in class” y las conclusiones de sus grupos de trabajo internacionales.

    Asimismo, Piscina Barcelona albergará la XIII Bienal Internacional de Paisaje de Barcelona impulsada por el Colegio de Arquitectos de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña con el foco puesto en el paisaje como herramienta clave frente al cambio climático. Este evento reunirá a profesionales de la arquitectura y el paisajismo en torno a ponencias, debates y exposiciones

    Galardones y talento

    La feria barcelonesa entregará, asimismo, varios reconocimientos, como los Premios Piscina Barcelona a la mejor piscina residencial y de uso público y al producto más innovador en conectividad y sostenibilidad; los Premios Wellness Experience a los mejores spa y establecimientos de bienestar, wellness clinic, balnearios y destinos Wellness; los galardones del Concurso Internacional para Estudiantes de Arquitectura y Paisajismo; y los Premios de Diseño Outdoor, que reconocerán la creatividad y la innovación en el diseño de espacios exteriores como jardines urbanos, terrazas, hoteles o campings. La entrega de estos premios tendrá lugar la tarde del 17 de noviembre, en el marco del salón.

    Asimismo, el salón acogerá el 18 de noviembre la entrega de los Premios EUSA 2025 a las mejores piscinas de ámbito residencial de Europa, unos galardones que convoca la federación empresarial europea del sector.

    Como novedad, el salón acogerá un Marketplace de Talento, un espacio de reclutamiento que conectará a empresas expositoras con personas en búsqueda activa de empleo en el sector. Esta iniciativa facilitará entrevistas y primeros contactos in situ, con el apoyo de Barcelona Activa en la definición de perfiles, preselección de candidaturas y organización.

    España, en el top mundial de piscinas

    El sector de la piscina español está formado por 2.000 empresas que emplean a unos 70.000 trabajadores entre directos e indirectos. En España hay más de 1,3 millones de piscinas (uso residencial y colectivo). Es el segundo país con más piscinas de Europa detrás de Francia y representa el cuarto mercado internacional (tras EE. UU. Brasil y Francia), con alrededor de un 7% de los 17 millones de unidades a escala global.

    Barcelona, 1 de julio de 2025

    Fotografías (edición 2023) aquí

    ACREDITACIONES DE PRENSA (edición 2025) aquí 

    Maria Dolors Herranz / Gloria Dilluvio
    Tel. 93 233 25 41 – 21 72
    mdherranz@firabarcelona.com
    gdilluvio@firabarcelona.com

    ¿Aún no nos sigues en Instagram?